Tras diferentes edificaciones a lo largo de la historia, se elevó
en 1.579 la torre para defensa, en el actual cerro del Castillo,
levantándose un nuevo fuerte en 1.554, así como la
fortificación de toda la cumbre del cerro. A su amparo se
acogieron pescadores y agricultores que vivían e sus cercanías.
A través de tiempo atravesó por distintas visicitudes; los
corsarios y piratas la atacaron y en ocasiones se apoderaron de
ella y la desmantelaron. Soportó el bombardeo de las naves
inglesas, aguantó terremotos y siempre se mantuvo coronando el
cerro.
A partir del 1,557, se realizó el primer proyecto de población
de Águila,, la cual no se llevó a efecto hasta 1.772. La
población creció al amparo de la fortaleza, con la seguridad que
daban sus cañones y el poderío del fuerte ante las naves
piratas. Nuevas revueltas bélicas ponen de actualidad el castillo
durante la Guerra de la Independencia, la Primera Guerra Civil
(1.837) y más tarde en la Guerra de 1.936 a 1.39.
En la actualidad, eliminados los conflictos bélicos, se está
llevando a cabo su restauración, De fácil acceso, desde arriba
se contempla una maravillosa vista panorámica de la ciudad
y sus alrededores.
FOTOGRAFÍAS CASTILLO REMODELADO










 |